jueves, 31 de marzo de 2011

el sotfware


Se conoce como software [ ] al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
Descripción del Software.
El software del equipo óhmico fue diseñado en el lenguaje de programación gráfica denominado LabVIEW, en el cual posee una interfase amigable con el usuario en ambiente
Windows. El software está constituido por dos partes: una de adquisición y la otra de procesamiento o manejo de datos.



El equipo es controlado por el usuario desde la computadora. La pantalla de adquisición controla automáticamente los perfiles deseados de voltaje para el calentamiento del material y recolectar los datos generados durante el proceso de cocimiento, estos datos son la corriente, voltaje y temperatura.


La pantalla esta programada para el manejo de datos y permite no depender de otro software adicional para graficar la información y obtener las derivadas correspondientes o integrales para determinar las propiedades térmicas tales como temperaturas inicial de gelatinización, temperatura
final, entalpía etc. Su función principal es hacer más amigable el equipo para diferentes usuarios y facilitar el manejo de los datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario